Mucho más que la investigación en expresión compositiva, simetría o equilibrio en el arte, el arte geométrico de artistas como la pintora nicaragüense Inelia Lovo, demuestra el amor por la pureza en la geometría y el color, expresándose en post-minimalismo, cuyo valor se basa en principios filosóficos y espirituales enfocados en la sustentación del fondo de la vida y no en su apariencia, rindiendo tributo a las formas geométricas que fueron la base productiva de los principales símbolos de la espiritualidad ancestral y de los movimientos del arte vanguardista, como el cubismo, el futurismo y el suprematismo.
El suprematismo es uno de los valores ancestrales del trabajo artístico contemporáneo de Inelia, ya que sus pinturas obedecen a los principios de Kazimir Malevich, el primer suprematista en el arte en 1913, quien consideraba que el arte, al igual que las palabras, tiene una conexión absoluta con los valores sistémicos de la percepción del mundo a través de las épocas y las culturas.
Cuando vemos en las pinturas de Inelia sus mariposas, aves y frutos en su estilo característico, reconocemos un movimiento vital que está estrechamente vinculado a los principios arquitectónicos presentes además en las baldosas cuadriculadas y las bases que sostienen frutos como esculturas de la naturaleza. Inelia centra su creatividad en los principios euclidianos, motivo por el que su expresión artística se basa en las propiedades del plano y el espacio tridimensional, que conforman una dinámica relación de equivalencia.
- INELIA LOVO, “POLÍGONOS ALADOS”, ÓLEO SOBRE LIENZO, 47 X 35 PULGADAS. 2018.
Inelia concibe la geometría explorando una variedad de principios naturales como la esencia de nuestro entorno a través de la reacción de la observación del color y la forma, porque en cualquier espacio natural la geometría siempre está presente, aunque la perciben sólo los científicos y artistas observadores, como Inelia.

INELIA LOVO, “VUELO FRUTAL Y TRASLÚCIDO”, ÓLEO SOBRE LIENZO, 46 X 36 PULGADAS. 2018.
Su pintura captura y comunica la perfección y equilibrio de los múltiples hexágonos, tetraedros, cuadrados, triángulos y otras figuras que se dan en la naturaleza, motivo por el que la geometría y la perfección de las leyes de la naturaleza, han inspirado a la humanidad en el arte y la arquitectura. Esto motiva el diálogo entre la obra de artistas que se mantienen centradas en su fundamento, tal como la geometría sagrada es la inspiración escultórica de la gran Maestra del Arte Nicaragüense, Ilse Ortiz de Manzanares y la pintura fractal rompe paradigmas de la artista hiperrealista/abstraccionista, Karla Valle Palma. La obra de ambas dialoga geométricamente con la de Inelia Lovo, por lo que cada una trasciende el arte de moda, vibrando en resonancia con la geometría de la Creación del Universo.

ILSE ORTIZ DE MANZANARES, “VERDE CONTINUUM”, HIERRO DULCE LAQUEADO 110 x 70 X 4 0 x 35 cm. KARLA VALLE PALMA, “SALIR DE LA ZONA DE CONFORT”, ÓLEO SOBRE LIENZO, 44″ x 44″ PULGADAS.

INELIA LOVO, “LIBERTAD” , ÓLEO SOBRE LIENZO, 47 X 35 PULGADAS. 2018.
Ya la geometría no es abstracta como en las vanguardias, en el arte contemporáneo, tal como lo manifiesta el español Eduardo Velazco:
“la forma geométrica se ha utilizado con una nueva actitud que apela tanto a lo sensorial como a una reflexión de índole cultural, social o política. Muchos artistas contemporáneos han reutilizado el vocabulario geométrico como estilo y modelo de representación, y lo han convertido en recipiente de nuevos contenidos. Es así como la geometría abandona el concepto de abstracción y se reviste de contenido.”
- INELIA LOVO, “CURIOSIDAD FIGURATIVA” , ÓLEO SOBRE LIENZO, 46 X 36 PULGADAS. 2018.
Es así como Inelia propone un diálogo con los animales, frutos y objetos cotidianos por lo que nos conduce con su obra a viajar a través de las distintas formas de entender y emplear la geometría, en todos los aspectos.
Su lenguaje visual es también psicogenealógicamente heredero del Maestro de la Plástica Nicaragüense Arnoldo Guillén, para quien también la geometría la expresaba con la abstracción y la figuración. La psicogenealogía en el arte es evidente de generación en generación, una vez que cada artista se conecta auténticamente con sus dones ancestrales, tal como Inelia Lovo.
por Marcela Valdeavellano-Valle, mvaldeavellano@arteresponsable.com Si desea comunicarse con la artista, éste es su correo electrónico: inelialovo@gmail.com